000 02002nam a2200277zi 4500
008 011127s2001 sp j fre
017 _aB 18249-2001
020 _a8431661151
080 1 _a821.133.1-31"18"
100 _aHugo, Víctor
_eaut
_9251642
245 4 _aLes Misérables
_c/ Victor Hugo
250 _a1ª ème ed., 2ª reimp.
260 _aBarcelona
_b:Vicens Vives
_c,2001
300 _a128 p
_b:il. col
_c;21cm
_e+ 2 discos (CD-DA)
490 0 _aChat noir
520 3 _aUna de las obras cumbres del XIX francés y ambientada en la primera mitad del siglo, Los miserables es un fresco de la sociedad de una de las épocas más convulsas de la historia de Francia. Los ideales románticos de la novela se concretan en la historia de Jean Valjean, un ex-presidiario que asciende socialmente con una identidad falsa, su perseguidor, el policía Javert, y su hija “adoptiva” Cosette, que acabará enamorándose del joven revolucionario Marius, trasunto del Victor Hugo más político. Hugo logró crear un personaje inmortal en Jean Valjean, el hombre salido de la cárcel que se redime tras robar unos candelabros de plata al bondadoso obispo Monseñor Myriel y que se convertirá en un próspero empresario y en el padre de la niña huérfana que fuera maltratada por el malvado matrimonio Thénardier, que encarna la maldad humana como Myriel personifica la bondad. Junto a ellos, todo un desfile de personajes de todas las clases sociales de la Francia del siglo XIX y toda una serie de momentos históricos que se ven reflejados en la novela, como las inolvidables barricadas de París, una de las cimas épicas de la obra.
521 _aBAC
650 _aMisterio
_9251643
650 _aRelacións humanas
_915376
650 _aLoita pola liberdade
_9178308
650 _aEducación para a paz
_925703
650 _aValores
_9251644
700 _aBoutégège, Régine
_eamc
_99000
700 _aChastant, Marie-Claude
_eadp
_99851
997 _e3
_dValidado